• Call Us
  • Email Us
PACIENTES_INTERIOR

DERECHOS DE LOS PACIENTES Y DEBERES FAMILIARES

CARTA DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES

1. Recibir atención médica adecuada.

2. Recibir trato digno y respetuoso.

3. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.

4. Decidir libremente sobre su atención.

5. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado.

6. Ser tratado con confidencialidad.

7. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.

8. Recibir atención médica en caso de urgencia

9. Contar con un expediente clínico.

10. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida.

captura-2-530x300

DEBERES DE LOS FAMILIARES

En el proceso de atención al paciente

 

• Dar afecto, transmitir seguridad y tranquilidad al paciente.

• Cuidar que se respeten los derechos del paciente.

• Gestionar la satisfacción de necesidades de culto religioso o creencias y valores.

• Respetar la estancia de otros pacientes y sus familiares.

• La familia debe participar en el tratamiento del paciente tomando conciencia de su estado de salud, brindando información que permita tomar decisiones sobre la atención médica.

• Ser la voz del paciente en el proceso de atención cuando éste no es capaz de expresarse por sí solo.

• Consultar al médico tratante cualquier duda o comentario.

• Prevenir algún daño al paciente por causa de caídas (subir barandales de la cama, apoyarlo cuando amine o requiera ir al baño).

• Cuidar de algunos síntomas que pudieran surgir de forma imprevista y notificarlo al personal de salud.

• Apoyar al paciente en la toma de sus alimentos, tanto en el hospital como en su hogar.

• Participar en la higiene del paciente en el hospital y en su hogar.

• Participar atenta y activamente en los procesos educativos que el hospital ofrece.

• Apoyar en el suministro y la administración de medicamentos y tratamientos en el hogar.

• Apoyar en el uso de equipo médico en el traslado o desplazamiento dentro del hospital.

• Cuidar los objetos de valor y privados del paciente y propios.

• Tratar con dignidad y cortesía al personal de salud que le brinda atención.

• Gestionar los tramites administrativos relacionados con la aseguradora o en su caso en el pago de la cuenta.

• Colaborar en el cumplimiento de las normas del Centro.

• Tratar al personal sanitario con el mismo respeto con el que espera ser atendido.

• Firmar el Alta Voluntaria en caso de no aceptar el tratamiento médico.

• Utilizar las vías de reclamación y sugerencias para mantener un servicio adecuado.

 

Cumplir con nuestro reglamento.