• Call Us
  • Email Us
PACIENTES_INTERIOR

INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

Cirugía Programada

Todo evento quirúrgico deberá de ser programado anticipadamente por su médico tratante.
Usted como paciente debe solicitarle a su médico la siguiente información:

  • Tipo de procedimiento que le realizarán (nombre de cirugía)
  • Fecha y hora exacta en que se programó la cirugía
  • Tipo de anestesia que utilizará
  • Tiempo aproximado de la duración de la cirugía
  • Tiempo aproximado de internamiento
  • Teléfonos de contacto del médico tratante (consultorio, celular o radio localizador)

 

Preparación para Cirugía

La comunicación con su médico es muy importante, ya que le ayudará a tener mayor información y seguridad para decidir y participar activamente en su tratamiento.
Pregunte a su médico
¿Qué medicamentos no debo tomar antes de la cirugía?
¿Puedo tomar líquidos o alimentos sólidos antes de la cirugía?
Si se le ocurre cualquier otra pregunta, anótela. Recuerde llevar su lista de preguntas cuando vaya al médico.
Pídale a alguien en quien confíe, familiar o al que designe como responsable que lo lleve al hospital y que se permanezca con usted. Ésta persona podrá asegurarse de que usted reciba la atención que necesite para su comodidad y seguridad.

 

Antes de salir de su casa

Báñese, lávese el cabello, no use maquillaje, no se aplique crema corporal ni perfume. El personal de enfermería necesita ver su piel y sus uñas para comprobar que su circulación sanguínea esté correcta.
Deje en su casa todas sus joyas, y otros objetos de valor. Su médico tratante le pedirá que firme una forma de consentimiento informado específico, léala con cuidado; ésta deberá indicar:

  • Su nombre
  • Tipo de cirugía que le van a realizar
  • Los riesgos asociados con la cirugía
  • Una declaración de que usted comentó la cirugía con su médico, y aclaró todas sus dudas
  • Que usted está de acuerdo en que se lleve a cabo la cirugía

 

Antes de la cirugía

Un profesional de cuidados de la salud marcará sobre su cuerpo la zona que hay que operar. Asegúrese de que marquen la zona correcta y nada más. Esto ayudará a evitar errores.

 

Después de la cirugía

Avise al médico o a la enfermera si siente dolor.
Pregunte qué medicamentos le están suministrando, especialmente si se trata de medicamentos nuevos. ¿Qué es? ¿Para qué es? ¿Tiene efectos secundarios?
Indique a sus cuidadores todas las alergias a medicamentos que tenga.
Si tiene más preguntas acerca de un medicamento, pregúntele al médico o a la enfermera antes de tomar el medicamento.
Pregunte qué le están administrando por vía intravenosa, es decir, en el líquido o suero que tiene conectado a una vena.
Pregunte cuánto tiempo debe tardar el líquido en “acabarse”.
Indique a la enfermera si le parece que está goteando demasiado rápido o demasiado lento.
Pregúntele al médico si va a necesitar algún tratamiento o algún medicamento después de que salga del hospital.
Pregúntele cuándo puede reanudar sus actividades normales (trabajar, hacer ejercicio, viajar, etc.)